Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto 29, 2021

SANEAMIENTO DEL MEDIO

  Saneamiento del medio, consiste en mantener los elementos del medio ambiente en condiciones aptas para que el ser humano pueda desarrollarse. El saneamiento ambiental comprende el conjunto de acciones técnicas y socioeconómicas que garantizan la salud publica, lo que conlleva a la salubridad ambiental.  La mejora y conservación de la salud debe colocarse en el centro de las inquietudes sobre el ambiente y el desarrollo. en gran parte, la aparición de problemas ligados al medio ambiente ha sido consecuencia del crecimiento y desarrollo anárquicos de las comunidades humanas y la aparición del desarrollo tecnológico, en unos casos actuando de una manera directa sobre la salud humana y en otras ocasiones merced a una alteración o deterioro del medio ambiente. muchas de las enfermedades digestivas podrían ser evitadas si se redujeran los riesgos producto de los estilos de vida de la sociedad moderna, si se evitara la contaminación ambiental, y se garantizara el acceso al agua pot...

Vigilancia Epidemiológica

La vigilancia a diseñar estrategias para impedir la propagación de enfermedades y planificar recursos que conlleven a elevar el estado de salud de la población. Tal y como se muestra en el video de la situación que se está viviendo hoy en día, se proporciona una propuesta de implementación de  sistema vigilancia epidemiológica en su facultad llevando a cabo los siguientes puntos para su eficacia. a) Recolección sistemática de datos pertinentes. b) Consolidación, evaluación e interpretación de los datos. c) Recomendación de las medidas adecuadas que hay que tomar. d) Pronta distribución de la información y de las recomendaciones a los órganos competentes, en especial a los que deben decidir y actuar.   Dada la  situación actual el Covid-19 se presta a cabalidad para poder hablar de la vigilancia epidemiológica; en el programa #ListosparaSERVIR realizaron un en vivo: PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA COVID-19. Con el fin de aplicar un sistema de gestión de...