Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo 28, 2021

PERFIL EPIDEMIOLÓGICO DE GUATEMALA

   Para contextualizarnos y entender sobre lo que ocurre en nuestro país debemos tener en cuenta lo siguiente: La población de Guatemala es la más numerosa entre los países del istmo centroamericano, y aunque su ritmo de crecimiento medio anual ha disminuido en los últimos años, todavía se mantiene elevado y es sólo ligeramente menor que el observado en Honduras y Nicaragua durante el período 1995- 2000. Pues bien, nuestra población se caracteriza principalmente por su elevado número de juventud ya que  cuatro de cada diez personas son menores de 15 años y seis aún no tienen 20 años. En nuestro país la alta mortalidad y fecundidad se da mayormente entre los grupos indígenas y rurales ya que en estos se carece de acceso a información y medios que promuevan un manejo responsable de la sexualidad y reproducción. A su vez también tenemos que la proporción de muerte especialmente en los niños se da por trastornos  de salud ya que no tienen el acceso ...

MEDICIÓN DE LA SALUD

Medición de la salud  "La correcta medición de la salud, proporciona la base para la identificación de prioridades para llevar a cabo la acción de programas de salud". Según la OPS/OMS, en Guatemala el sector salud vinculado al desarrollo de los recursos humanos en salud, tomando referencia de los desafíos que enfrenta Guatemala. Tercera medición de metas de recursos humanos para la salud La Representación de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) en Guatemala, coopera con el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) en la medición de metas regionales de recursos humanos para la salud.  Esta medición tiene el propósito de movilizar a los actores nacionales e internacionales del sector salud, vinculados al desarrollo de los recursos humanos en salud, tomando como referente para evaluar colectivamente la situación y desafíos que enfrenta Guatemala. La Representación de la Organización Panamericana de la Salud/Organi...

Relaciones de Producción, Clases Sociales y Salud Pública

Para hablar de la Relaciones de Producción primero tenemos que saber: ¿Qué es? y  ¿Cómo se conforma?.  Entonces bien se define como PRODUCCIÓN  (Quiroa, 2020)  a la actividad económica que se encarga de transformar los insumos y convertirlos en productos.  Estos productos son de utilidad para el servicio de la humanidad de una manera individual o colectiva como lo seria: una población, comunidad o país.  Al representar a la Producción no damos cuenta que está definida con dos grades fuerzas principales que la conforman, las cuales son: Las fuerzas de trabajo y Los medios de producción.  Las fuerzas de trabajo se distinguen por estar conformadas por un factor principal que le da vida a está: Los trabajadores ya que ellos dan esfuerzo, sabiduría y capacidad de producir.  Los medios de producción: conocidos como instrumentos, es decir lo que necesita el hombre para poder realizar y culminar dicho trabajo. Dando una conclusión final de las FUERZAS PRO...

Determinantes sociales de la salud en Guatemala.

Según la Organización Mundial de la Salud, las determinantes sociales de la salud son: “Las circunstancias en las que las personas nacen, crecen, viven, trabajan y envejecen, incluido el sistema de salud”. (1) Pero ¿Qué es la salud o a que nos referimos cuando decimos “hay salud”? Pues bien, para conceptualizar la salud, a lo largo del tiempo se ha definido de distintas maneras, siempre dependiente del contexto histórico y cultural en donde fue desarrollado cada concepto. En años anteriores se decía que el tener salud solo era la ausencia de enfermedad, luego pasó a definirse como el bienestar físico, psicológico y funcional, ahora la salud tiene un concepto más allá del contexto médico-biológico y se le da un enfoque más socio-ecológico, esto debido a que existen enfermedades multifactoriales y que tienen relación más allá de un patógeno o microorganismo que pueda hacer enfermar a su huésped, entonces bien, la salud ahora cuenta con tres aspectos importantes: Subjetivos , que i...