La organización y planificación en cualquier ámbito de la vida individual y social es supremamente importante, por lo que es necesario que respecto a nuestra salud también se presente un orden, este orden en nuestro bello país de Guatemala está regido por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) Ministerio que se encarga de la organización de los servicios de salud, su gestión y todo aquello que tenga que ver con la administración de la salud. Siempre existen pacientes distintos con padecimientos distintos, pero hay quienes van solamente por una consulta como también quienes necesitan ayuda urgente o atención inmediata, para ello los servicios de salud cuentan con distintos niveles, estos a la vez se basan en diversas características de la población, existiendo desde un centro o puesto de salud comunitario hasta un hospital que atienda padecimientos especiales.
}
Y debido a que es una red, solo se encuentran establecimientos públicos, existen establecimientos privados que trabajan en conjunto con el sector público como en un común acuerdo, y de la misma manera con el instituto guatemalteco de seguridad social, otro ente que ha apoyado para brindar salud a quienes se afilien. Dicho sea entonces que si en un puesto de salud se detectase un padecimiento mayor para el cual no estén capacitados o tengan el equipo necesario para el restablecimiento de la salud del paciente, se verán obligados a referirle al hospital de conveniencia para la resolución del padecimiento.
Acualmente se consideran 46 hospitales según la página del MSPAS https://establecimientosdesalud.mspas.gob.gt/establecimientos/listado-de-establecimientos.html?task=filter&option=com_bt_property&view=properties&searchword=&prstatus=&location_lv1=&location_lv2=&location_lv3=&category_select=6&method=AND Entre nacionales y regionales.
También se registran 1231 puestos de salud en todo el país https://establecimientosdesalud.mspas.gob.gt/establecimientos/listado-de-establecimientos.html?task=filter&option=com_bt_property&view=properties&searchword=&prstatus=&location_lv1=&location_lv2=&location_lv3=&category_select=7&method=AND.
Las condiciones en las que se mantienen estos hospitales es deplorable, algo que resalta mucho es la existencia de 1 solo hospital de Salud Mental, en donde las personas conviven con un estado mental deteriorado, se supone que se busca la rehabilitación de estas personas y lamentablemente muchas veces quedan internos o empeoran con el tiempo, es una de las áreas que menos reciben apoyo y que también son importantes.
Actualmente en la crisis sanitaria que estamos viviendo se sabe de la existencia o implementación de 5 hospitales para la atender la emergencia por covid-19, por redes sociales se han hecho denuncias de las malas condiciones a las que los políticos no se podrían someter si fueran ellos los enfermos, según el Diario El Periódico, "Los fondos para cuatro de los cinco centros para atender la emergencia tuvieron una disminución de Q273.6 millones, pero los del Centro Militar aumentaron Q15 millones."
Por lo que es preocupante como se da la situación, como es que hay mucha incertidumbre respecto a la pandemia, como es que los guatemaltecos no saben si pueden confiar en su gobierno, en las cifras que nos dan, según Luis Miguel Reyes "El sistema de salud guatemalteco vive en una permanente crisis provocada por la falta de recursos, el saqueo permanente del presupuesto del Estado y la falta de capacidades para diseñar e implementar políticas públicas que atiendan eficientemente las necesidades de salud de la población."
https://establecimientosdesalud.mspas.gob.gt/
Tiene que haber un mejoramiento continuo del estado de salud de la población guatemalteca a través de sus instituciones en los ámbitos de promoción de la salud, quisiera realmente decir que Guatemala tiene lo necesario para poder socorrer todo lo necesario para la salud, sin embargo nos faltan recursos, oportunidades para poder mejorar, por falta de todo eso y más no mejorar la salud en Guatemala.
ResponderEliminarMuchas instituciones de la salud necesitan atención para que se les pueda brindar equipo, medicamentos, entre otras cosas, y en Guatemala hay recursos pero no hay una buena administración de todo esto por lo que lamentablemente no se puede brindar una buena atención a los pacientes por falta de recursos.
ResponderEliminarLatimosamente los servicios en niveles de atención para Guatemala no es muy bueno que digamos ya que he visto y escuchado por otras personas que los servicios no son de todo bien ya sea por la falta de acceso que hay en varios aspectos y mas hoy en día viviendose lo la enfermedad covid 19, el cual muchas personas están sufriendo por familiares que están perdiendo por no tener buen acceso a una calidad de atención.
ResponderEliminarLos tiempos que vivimos van cambiando y con ello las necesidades de la población. Es por eso que en el sistema de salud debe haber renovación continua, para poder de esta manera suplir las necesidades de la población y que las personas tengan oportunidad de tener una atención médica adecuada.
ResponderEliminarLa falta de insumos y equipo medico escasea en nuestro país ya que el gobierno se encarga en gastar el dinero en otras cosas que en la salud de sus habitantes, un claro ejemplo son los puestos de salud que se encuentran en las comunidades, los cuales no cuentan con lo necesario para atender a quienes acuden por algún malestar o enfermedad, y a su vez podemos mencionar la falta de tacto por parte del personal ya que en ocasiones atienden a las personas de una manera muy inadecuada y esto a la vez implica que hablen mal de los servicios de salud.
ResponderEliminarLa red de servicios colapsó en esta situación, esta pandemia nos ha enseñado que la capacidad de nuestro sistema de salud es obsoleta y que a quienes corresponde hacer algo no desean mover ni un dedo. Quizá no es de pensar en ampliar la red de servicios ¿de qué sirve ofrecer una amplia cobertura pero una calidad y servicio decadente? Primero se debe mejorar la calidad de los servicios de salud actuales.
ResponderEliminarEl sistema de salud en Guatemala tiene diferentes formas de apoyo para ayudar a la población guatemalteca pero lastimosamente esta no cuenta con el apoyo financiera ni el apoyo en personal para poder brindar el nivel necesario de atención que requiere cada puesto de salud o entre otros.
ResponderEliminar